El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, se reunió con estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial para manifestar el apoyo activo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, tanto en logística como en habilitación de espacios, de cara al primer Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CAEII) que se llevará a cabo en San Salvador de Jujuy, del 8 al 11 de agosto y que promete reunir a más de 1500 personas, tanto nacionales como internacionales, en la capital jujeña.
El presidente del CAEII, Rodrigo Agustín Impa, destacó la relevancia de este congreso, que pertenece a la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines. Impa señaló que es la primera vez en 22 años que se realiza en San Salvador de Jujuy, atrayendo a directores de carreras, decanos de universidades argentinas y representantes de América Latina
Finalmente, Axel Samuel Goyochea, Coordinador General del CAEII, anticipó un evento lleno de actividades enriquecedoras, “esperamos más de 1500 asistentes a nivel regional, nacional e internacional. Se desarrollará del 8 al 11 de agosto y habrá visitas técnicas, conferencias magistrales y profesionales, también habrá una feria y talleres, por lo que es bastante experiencial y potencia las competencias de todos los estudiantes de ingeniería industrial”.
Jornada Regional de Oftalmología
Los días 28 y 29 de junio la ciudad de San Salvador de Jujuy será sede de un encuentro de oftalmólogos del NOA. El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Agustina Zarif, miembro de la organización del evento que tiene como objetivo reunir a los profesionales del norte del país para intercambiar información, compartir experiencias y actualizar conocimientos en materia tecnológica.
Sobre este tema, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, expresó la importancia de estos encuentros con profesionales que se están multiplicando en distintas áreas como el derecho o los profesionales de la salud, “en este caso los colegios oftalmológicos están organizando un encuentro muy importante en nuestra provincia y la ciudad de San Salvador como cabecera.
Continuando, Agustina Zarif detalló que el Consejo Argentino de Oftalmología y la Sociedad Jujeña de Oftalmología están organizando una importante jornada regional, “estos encuentros se realizan de forma anual y tienen un espíritu de camaradería con el objetivo de actualizar conocimientos. Además, están invitadas empresas del área oftalmológica para conocer los nuevos avances y tecnologías, esperamos que sean unas jornadas muy interesantes e invitamos a todos los colegas a acercarse y participar”.