La 2da. Edición de la Feria de Vinos Argentinos (FE.VIN.AR) culminó ayer en el Centro de Convenciones de Limache. Participaron más de 60 bodegas del país, de las cuales un 50% fueron salteñas. Se realizó los días 12 y 13 de octubre y fue el escenario perfecto para celebrar la riqueza y diversidad de la vitivinicultura argentina. Con una gran variedad de etiquetas, los asistentes exploraron y conocieron una amplia selección de vinos producidos por reconocidas bodegas del país, así como también de pequeños productores de diversas regiones vitivinícolas.
El evento ofreció una oportunidad única para conocer de primera mano el arte y la pasión detrás de cada botella, ya que los representantes de las bodegas estuvieron presentes para compartir sus conocimientos y experiencias con los visitantes. Además, los asistentes también disfrutaron de una variada oferta gastronómica que complementó a la perfección cada copa.
FE.VIN.AR fue mucho más que una feria de vinos, fue un espacio de encuentro donde se reunieron productores, expertos, y apasionados del vino para compartir experiencias, conocimientos y estrechar lazos en torno a esta bebida milenaria que forma parte de la cultura argentina.
El evento incluyó degustaciones de cada bodega, donde sommeliers especializados guiaron a los asistentes en un recorrido por los sabores y aromas de distintas cepas. También hubo charlas a cargo de destacados profesionales de la industria, quienes compartieron las últimas tendencias y novedades en el mundo del vino.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, destacó el lugar preponderante de la provincia en el enotursimo, “somos la segunda provincia argentina después de Mendoza en ser elegida para el turismo del vino, Salta continúa su crecimiento como destino”.
En relación con la FEVINAR, destacó la importancia de «congregar a más de 50 bodegas en la provincia, desde pequeñas a medianas, para mostrar la calidad de nuestros vinos pero también para compartir con otras provincias su producción”.
Por su parte, Néstor López de la organización de FEVINAR indicó que se pudo disfrutar vinos de Salta, Catamarca, Jujuy, Mendoza, Tucumán entre otras provincias. Aproximadamente el 50% de los participantes correspondió a bodegas locales; además, indicó que en el Centro de Convenciones hubo otras actividades vinculadas a la gastronomía, cocina y música en vivo.
Andrea Pieve, del Centro de Convenciones Salta, enfatizó que esta Feria se realizó gracias al esfuerzo de capitales locales en la organización de eventos importantes; además, explicó que se usaron dos salones: Los Nogales y Algarrobos, con una capacidad de 600 personas cada uno e hizo hincapié en el posicionamiento del destino Salta a través de estas acciones.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, sostuvo que Salta se convirtió en un destino enológico que beneficia a todo el sector y ayuda en su desarrollo y consideró que es fundamental que se generen eventos y se continúe trabajando por lograr mayor conectividad.

