Son datos de mayo del Indec. Hubo 1.314.700 residentes argentinos que viajaron al exterior. En el acumulado del año ya hay 64% más de personas que salieron respecto al año pasado.
Foto:Monumento a la Independencia (Humahuaca – Jujuy)
En mayo de 2025, ingresaron 572.900 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales de los cuales 315,4 miles fueron turistas y 257,5 miles fueron excursionistas. Y 1.314.700 residentes argentinos viajaron al exterior, de los cuales 752,8 miles fueron turistas y 561,8 miles fueron excursionistas. En total un saldo negativo de 741.000 personas.
El INDEC aclara que si el visitante pasa al menos una noche en el lugar, se considera turista; si no pernocta, se le denomina excursionista
Estos números explican que la cuenta de viajes y turismo marque un fuerte déficit: salen muchos más dólares de los que ingresan, como surge de la balanza de pagos que informó el INDEC y del balance cambiario del Banco Central. Y eso implica una menor actividad interna de hoteles, restaurantes y esparcimiento por partida doble: hay menos gasto de turistas externos y de los propios argentinos que dejan sus dólares en el extranjero.
Con relación mayo 2024, el turismo receptivo se redujo un 14,8% y el turismo emisivo aumentó un 45,8%.
Destinos del turismo emisivo que destaca el INDEC
Los principales destinos fueron Chile, con 21,9%; Brasil, con 19,8%; y Paraguay, con 11,7%. El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 41,6% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,4% optaron por la vía fluvial/marítima. El 66,6% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes.
Los destinos principales más elegidos por los turistas residentes que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery fueron Europa, con 82,300 de turistas; y Brasil, con 76,400.
Turismo Receptivo
El 65,0% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 23,7%; Uruguay, 14,1%; y Chile, 13,2%. El 51,9% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,0% lo hizo por vía terrestre; y el 11,1% restante arribó por vía fluvial/marítima.
Los turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery residen principalmente en Brasil, y fueron 40,200; seguidos por 29,200 de residentes del bloque de países que conforman “Resto de América”; y 27,300 de residentes de Europa