Declararon Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco

La Cámara de Diputados de Jujuy llevó adelante la 9ª Sesión Ordinaria, presidida por el titular del cuerpo, Alberto Bernis. En el transcurso de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy, y como parte del orden del día, sancionó la Ley Nº 6476 que declara Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Entre los considerandos de la norma se establece que, dada la singularidad del proceso de cambios rápidos y profundos en el entorno, la cultura y la economía que se está viviendo en la actualidad por diversas razones, la zona busca integrarse al circuito religioso de la provincia en un esfuerzo por recuperar su valiosa historia a través de la cultura, armonizando patrimonio religioso y tradición popular. Cabe destacar que en octubre toda la provincia celebra la festividad mariana más importante a nivel provincial, donde la comunidad expresa su gran devoción hacia la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.

En este sentido, la diputada informante Valeria Gómez sostuvo que “para nuestra provincia es muy importante la valorización de este santuario”, y destacó la participación y aportes de diferentes estamentos y organizaciones de la vida civil en el tratamiento previo. “No solo proteger un templo sino el resguardo de la fe y religión de todo un pueblo”, señaló.

A su turno, y en relación al mismo tema, la diputada Mariela Ortiz señaló que los aportes de estas organizaciones también posibilitaron la declaración de interés por el valor histórico del santuario de Río Blanco.