Exitoso Foro Internacional de Turismo Sostenible SOSTENTUR 2023

Tras dos intensas jornadas de destacada labor conjunta, se llevó a cabo con importante convocatoria el Foro Internacional de Turismo Sostenible SOSTENTUR 2023, que tuvo lugar en instalaciones del Teatro Municipal Uriondo, Tarija, (Bolivia).

Llevando como estandarte al modelo de turismo que el mundo está desarrollando por los favorables resultados, quedó demostrado el impacto que con este movimiento se está generando. que representa un real beneficio para toda la comunidad, los empresarios, los emprendedores, los productores y un sin fin de actores intervinientes. Y en todos estos procesos es clave la protección del medio ambiente, en conjunción con la economía circular, sustentable y sostenible.

En este marco, los representantes de las diferentes reas de trabajo en materia turística, tanto de la localidad anfitriona como de los países invitados a compartir sus experiencias, manifestaron en el Acta de cierre del Foro la firme voluntad de conformar una Red con el objetivo de fortalecer vínculos entre referentes locales, nacionales e internacionales por medio de nexos de cooperación empresarial, diseño de rutas y circuitos locales, departamentales, nacionales, binacionales, trinacionales. También pretenden fortalecer los recursos humanos necesarios para el desarrollo del Turismo Sostenible, a través del intercambio de experiencias y la producción intelectual, definir líneas de trabajo gestadas por parte privada y dirigidas al sector público para su acompañamiento y gestión; fortalecer las redes con promoción integral y estandarizada en el marco regional y su aplicación en destinos que la componen; incorporar a la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija y Universidad Franz Tamayo de la Paz, a la Red de Cooperación, junto al aporte de la Gobernación de Tarija, Subgobernación y Municipio de Uriondo, los que se comprometen a apoyar el desarrollo del sector de Turismo.

Al respecto, Berckley Ramírez, presidente del Colegio de Profesionales de Tarija, manifestó su satisfacción por los resultados del Foro. «Este fue un gran paso, que quedará grabado en cada uno de los que hemos trabajado en este espacio y que será el inicio de muchos más. Desde el punto de vista, por ejemplo, de la asociatividad, es este proceso de unión el que actúa como piedra fundamental para crear una red de circuitos turísticos integrados entre el sur de Bolivia, Chile norte de Argentina y otros puntos más. Esperamos así que este Foro no quede como una experiencia aislada, sino que empecemos a aunar esfuerzos, proyectar resultados y fortalecer ciertos procesos que ya han sido iniciados, Tenemos una red de trabajo y debemos fortalecerla para que en las próximas semanas o meses, podamos estar integrados y comunicados. Con un trabajo mancomunado es cuando surgimos nosotros como actores, tanto públicos como privados: el privado incentivando, promoviendo, y al público acompañando y apoyando cada iniciativa», señaló el profesional.

Por su parte, tanto el subgobernador Edilberto Panique como el alcalde de Uriondo Javier Lazcano, se sumaron a las declaraciones sobre el impacto de esta experiencia única en esta localidad. En este sentido y coincidiendo en les conceptos, indicaron: «Se ha generado un encuentro de emprendedores, empresarios y funcionarios que han comprendido cómo se debe avanzar en los procesos de desarrollo turístico, unidos en arduo y articulado trabajo en equipo. Cuando todos aportan y todos se comprometen, se alcanza el éxito. Y eso sucedió este fin de semana aquí en Uriondo, donde tanto la Alcaldía de Uriondo, la Subgobernación de Uriondo, la Gobernación de Tarija, los emprendedores de Perú, de Bolivia, de Chile, de Argentina, encontraron en este espacio la oportunidad de abrirse por sobre las fronteras geográficas, y hasta contamos con el aporte y la mirada de especialistas de otros continentes gracias a la virtualidad, Como anfitriones, el Valle de la Concepción de Uriondo se ha mostrado al mundo. compartiendo parte de su riqueza cultural, gastronómica, turística, dejando marcada la impronta de la emblemática ruta del vino, el Turismo Rural, la belleza paisajística y la calidez de nuestra gente».

Asimismo, el coordinador Gral, de SOSTENTUR, Ramón Aisama, también se him eco de las expresiones de los funcionarios tarijeños, resaltando la importancia de dejar en claro los próximos pasos a seguir. «Lo que viene será la diagramación de desafíos concretos, la continuidad de los encuentros por ejemplo, ya estamos hablando de Turismo Regional en un pronto encuentro en San Pedro de Atacama, a realizarse en marzo del año entrante. A esto se suma la propuesta de reunión para los gobiernos locales, tanto de los cuatro países que intervinieron para que apoyen estos procesos, junto a la integración de las rutas a través de los empresarios de las diferentes nacionalidades para generar circuitos turísticos integrados. También hemos visto la necesidad de participación de las universidades de cada país, apoyando estos procesos. El conocimiento es crucial en este camino y los alumnos van a ser figuras importantes, no para generar relación de dependencia sino para crear emprendedurismo. Surge la necesidad de que cada vez de que se organice un evento estén todos los actores para aportar para acompañar e invertir en estos procesos que el sector privado propone y donde el sector público acompañó, estuvo a la altura. Con seguridad, en el corto plazo ya tendremos frutos de esas acciones y considero que va a ser un gran desafío donde será fundamental hermanamos y trabajar en equipo para alcanzar el objetivo», concluyó el referente jujeño.

Agradecimientos especiales:

Saludamos y agradecemos el apoyo de la Alcaldía de Uriondo a través de su Titular Javier Lazcano, al subgobernador de Uriondo Edilberto Panique, a la directora de Turismo de la Gab, de Tarija Carmen Espinoza, a la Asociación de Turismo de Uriondo, al emprendedor Jesús Romero- propietario de Hosteria Valle D’ Vino y especialmente al equipo de profesionales jujeños que organizó el Foro y a cada una de las personas que hicieron posible la realización de este gran encuentro internacional.