Fue declarado de interés Legislativo el libro “Ultrajada Cuna Jujeña” de la autora María Eugenia Jamarlli

La comisión de Cultura y Turismo hizo entrega de la Declaración de Interés Legislativo N° 131/24 al libro “Ultrajada Cuna Jujeña” de la Dra. María Eugenia Jamarlli, que explica sobre la trata de personas. Asimismo, se dictó un taller para profesionales interesados en el tema, autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y público en general.

Dieron inicio a la actividad la presidenta de la comisión Mariela Ortiz y el diputado Juan Ortega, quien impulsó la Declaración, además de la referente de la Fundación Alameda, Gabriela Burgos.

En ese contexto, la autora del libro, María Eugenia Jamarlli mencionó que “fue el primer libro escrito contra la trata de personas en la argentina en el 2008, sin embargo, hoy lanzamos la actualización del delito, que muta en el tiempo y por eso necesitamos estar delante de ellos”.

“Una fue la trata de personas antes del COVID y otra fue después del COVID. Los tratantes tienen nuevos métodos para poder captar a nuestros niños a través de las redes sociales con dos técnicas, la de la caza y la de la pesca”, remarcó.

En ese sentido detalló que “la caza es cuando buscan interactuar con el menor a través de videojuegos, salas de chat, Facebook, Instagram y la otra a través de poner un anuncio fraudulento en el cual el menor se acerca porque quiere ser una estrella famosa, porque quiere ser un modelo webcam y los tratantes han tratado de persuadirlos a través de estas nuevas formas de relacionarse”, advirtió.

Agregó que “el libro enseña qué es la trata, cómo prevenirla y proporciona un decálogo de reglas para que padres y madres protegen a sus hijos. La prevención es crucial, ya que este delito opera en la oscuridad”.