Inició el Curso de WFR para prestadores de Turismo Activo

En la ciudad de Tilcara se llevó a cabo el lanzamiento del curso WFR (Wild First Respondant) destinado a prestadores de Turismo Activo en el marco del proyecto “Paisajes” de la Administración de Parques Nacionales.

Foto: Valles de Altura en Jujuy. Qhapaq Ñan  (Camino del Inca).

El curso Wild First Respondant a cargo de la Fundación Expertia Capacita de Tierra del Fuego, tiene lugar en el marco del proyecto “Paisajes” de la Administración de Parques Nacionales y el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

Es preciso destacar que está destinado a 30 prestadores de turismo activo de la provincia, herramienta que les permitirá registrarse según la Ley N°6041 y, hasta el próximo lunes 16 del corriente cumplirán una carga horaria de 64 horas reloj.

Algunos contenidos que verán los asistentes al curso WFR:

Principios básicos de anatomía y fisiología humana. Funcionamiento e interrelación de sistemas vitales; Perfusión y mecanismos compensatorios; Trípode vital; Sistema de evaluación del paciente; Ficha SOAP; Soporte de vida básico; Paro respiratorio; RCP; Maniobras de respiración artificial; Manejo de vía aérea en pacientes poli traumatizados; Paro cardio respiratorio; Principios Generales de Trauma; Cinemática del trauma.

Otro de los temas abordados son Trauma de columna y manejo del paciente politraumatizado Traumatismo craneoencefálico; Descarte de lesión de columna; Trauma Torácico; Hemorragias y hemostasia; Shock: Asfixias y pérdida del conocimiento; Lesiones por Medio Ambiente; Quemaduras; Hipertermia e hipotermia; Lesiones por frío; Lesiones por electricidad y rayos; Mal Agudo de Montaña; Ceguera de nieve; Aludes y avalanchas; Intoxicaciones; Alergias; Anafilaxis; Manejo de problemas médicos frecuentes.

Por último, también se incluyó en el temario Paro cardiorrespiratorio; Infarto agudo de miocardio (IAM); Angina de Pecho; Hipertensión Arterial; Abdomen agudo; Asma; Diabetes; Convulsiones; Botiquines y equipo médico; Equipos de rescate, camillas improvisadas y traslado de heridos sin y con lesión de columna; Principios de Búsqueda y Rescate: Clasificación de víctimas en un desastre: CRAMP / START – Triage. Traslado de heridos. Consideraciones legales sobre primeros auxilios.