El concertista canadiense, recientemente ganador del Primer Premio del XX Concurso Internacional de Piano, de Santander, Paloma O’ Shea, año 2022, actuará el próximo miércoles 11 de octubre, en la sala mayor del Teatro Mitre en Jujuy a las 21.30 H.
Sobre el espectáculo
Mozarteum Argentino Filial Jujuy presenta su quinta función, en el marco de la 42° Temporada de conciertos de abono, al pianista canadiense Jaeden Izik-Dzurko, ganador del Primer Premio del XX Concurso Internacional de Piano de Santander,
Paloma O´Shea, Año 2022, de gira internacional por Argentina auspiciada por la Fundación Santander.
Nacido en Salmon Arm, Columbia Británica, obtuvo su Licenciatura en Música en The Juilliard School. Es un apasionado defensor de la música contemporánea,
especialmente de las obras de compositores canadienses.
Jaeden además ha obtenido el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Hilton Head 2022 y en el Concurso Internacional de Música Maria Canals 2022; el Gran Premio del Concurso Nacional de la Federación de Festivales de Música de Canadá, ganador del Concurso de Becas Gina Bachauer de Juilliard.
Jaeden ha actuado como solista con la Orquesta Filarmónica de Calgary, la Orquesta Sinfónica de Hilton Head, la Orquesta Sinfónica de Okanagan, la
Sinfónica de Kamloops, la Jove Orquestra Nacional de Catalunya, la Lions Gate Sinfonia y la Orquesta Sinfónica de RTVE. Su interpretación ha sido retransmitida en In Concert de CBC Radio, Young Artists Showcase de WQXR y Performance
Today de APM.
Programa:
ANTONIO SOLER (1729-1783) Sonatas para teclado
MAURICE RAVEL (1875-1937) Miroirs (Espejos), Suite para piano
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) De Iberia: El Albaicín y Eritaña
Intervalo
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849): Scherzo n.º 3 en Do sostenido menor, Op. 39
ROBERT SCHUMANN (1810-1856): Sonata n.º 1 en Fa sostenido menor, Op. 11
Entradas:
De manera online :
https://meinscribo.com/tc-events/jaeden-izik-dzurko-pianista-canada/
́ ́ , ́ – : +54 9 11 5157-4538
En la boletería del Teatro Mitre (L a V de 9:00 a 12:30 y 17:00 a 20:00, y los fines de semana hasta tres horas antes de la función).
