El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, junto con Fernando Desbots y Daniel Prieto, presidentes de la Fehgra y la Ahrcc respectivamente, participaron del acto donde se oficializó la postulación de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sede para realizar la Copa del Mundo 2030.
«Poder co-organizar un mundial es una gran oportunidad que se abre para Argentina porque va a significar un fuerte impacto en la economía, movilizando miles de visitantes, generando divisas y empleo en nuestro país. Por eso acompañamos fuertemente esta postulación internacional”, afirmó el presidente de la Cámara.
La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.
El Mundial de Fútbol es, junto a los Juegos Olímpicos, el mayor espectáculo deportivo del mundo. Es una vidriera para los países que son sede, permitiendo proyectar la marca y generando un gran impacto económico.
«Vamos a continuar trabajando para posicionar a nuestro país y potenciar la llegada de turistas extranjeros. Hoy con esta postulación damos el primer paso para que este sueño se haga realidad», afirmó Gustavo Hani.