Ley de Alivio Fiscal en plena vigencia para el turismo en Entre Ríos

La norma, promulgada hace 3 meses, como Ley N° 11.087 y en plena vigencia, surgió de un proyecto de ley presentado por el gobernador Gustavo Bordet, y beneficia especialmente a aquellos afectados por las consecuencias de la pandemia, y por otro lado fortalecer las acciones de administración tributaria .

Entre los puntos centrales, la norma otorga el beneficio de exención del impuesto inmobiliario urbano a los hoteles reconocidos y habilitados, según criterios de empleabilidad. En ese marco, las exenciones alcanzan el 30, 40 o 50 por ciento según la cantidad de trabajadores registrados requeridos.

Por otro lado, la norma establece una exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los ingresos provenientes de la tarifa de acceso a los complejos termales, a multas de una mejora en los costos de acceso oficiando como un factor de promoción de un sector que sufrió una recesión sostenida, en el marco de las medidas de restricción de circulación en la pandemia.

Al respecto, el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Germán Grané, explicó que “este nuevo paquete de medidas que hemos impulsado nos posibilita seguir modernizando y agilizando la gestión tributaria por parte de la Administradora y de continuar forma acompañando a distintos sectores económicos con decisiones específicas que promueven el desarrollo de nuestra provincia, una cuestión que el gobernador ha planteado como central y acompañado por los legisladores”.

Mejoras para clínicas y sanatorios

Del mismo modo que el caso de los hoteles, la norma también mejora el beneficio de exención del impuesto inmobiliario urbano a las clínicas y sanatorios de la provincia según iguales criterios de empleabilidad. Es decir el otorgamiento del 40 por ciento de exención se darán cuando tengan entre 4 y 70 trabajadores registrados, y del 50 por ciento cuando tengan más de 70 trabajadores registrados.