Presentaron el Corredor Turístico de las Yungas

La propuesta turística que involucra a quince comunas de la región de las Yungas, fue presentada en instalaciones del Club Atlético Ledesma en Libertador General San Martín ante la presencia de autoridades provinciales, municipales y comunales.

En la presentación, detallaron el valor de cada destino turístico, los atractivos naturales y paisajísticos del corredor, como así también los servicios que allí se brindan.

El fortalecimiento de esta nueva propuesta turística para Jujuy, se llevó a cabo mediante el trabajo articulado de doce municipios de las Yungas y los Valles de Altura. Contó con el aporte financiero del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del programa Promover Turismo Federal y Sostenible; junto al financiamiento del Ministerio de Cultura y Turismo durante más de seis años de capacitación y asistencia técnica a cada uno de los destinos.

De este corredor, forman parte quince destinos: San Pedro, Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Calilegua, Yuto, Caimancito, Palpa Sola, Reserva provincial Lancitas, El Fuerte, Parque Nacional Calilegua, San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá.

En dicha presentación también se entregó la distinción sobre el Programa Inicial de Calidad para Oficinas de Información turística a los municipios de San Pedro, Libertador, Calilegua y San Francisco; como así también certificados sobre dicho programa a los directores de Turismo de cada uno de estos destinos. Asimismo, se entregó material promocional a los municipios y comisiones municipales que forman parte del Corredor turístico de las Yungas.

Acompañaron a las autoridades provinciales e invitados espaciales el intendente de San Pedro Julio Bravo, Iván Poncio de Fraile Pintado, Alfredo Valdiviezo de Yuto, Fernando Agüero de Palma Sola, Elsa Flores de Calilegua, Daniel Gurrieri de Caimancito; los comisionados municipales Carolina López de El Fuerte, Natividad Apaza de Caspalá, Carlos Guzmán de San Francisco, Daniel Soruco de Pampichuela, Daniel Flores de Santa Ana y Valle Colorado.