Proyecto de Ley para crear el «Plan Estratégico Integral de Turismo Accesible” en Jujuy

La norma, impulsada por Mariela Ortiz, legisladora del Bloque Frente Cambia Jujuy, ingresó, tomó estado parlamentario y pasó a las comisiones pertinentes para el estudio. Entre otros conceptos, propone crear el primer Observatorio de Turismo Accesible de la provincia.

Consultada sobre el objetivo del proyecto, Mariela Ortiz, expresó que la creación del Plan Estratégico estará destinado a promover la inclusión de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, garantizando la satisfacción plena y social de las mismas. Para que esto se cumpla, agregó que deberá, favorecer al desarrollo accesible y sostenible del turismo en la Provincia, planteando las políticas, estrategias y programas de acción que contribuirán a la mejora de la competitividad del destino; Integrar e igualar las oportunidades para todos los turistas durante su estancia en la Provincia.

En referencia a la Autoridad de Aplicación del Plan, el proyecto dispone que el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia o el organismo que en el futuro se designe, tendrá las siguientes obligaciones: Verificar la accesibilidad plena en todas las instalaciones de los oferentes turísticos- vacacionales a fin de mejorar la oferta turística de sus productos o servicios. Controlar el normal cumplimiento del Art10 del Decreto reglamentario de la ley provincial N° 5737 «De regulación de Alojamientos Turísticos para la provincia de Jujuy «referido a la accesibilidad y espacios comunes, estableciendo un sistema de plazos y sanciones ante el incumplimiento. Celebrar convenios con Instituciones públicas y privadas sean nacionales o internacionales a fin de incorporar financiamiento para que los prestadores, entre otros.

Sobre la creación de programas que deberá establecer la Autoridad de Aplicación, Ortiz señaló que se establecen 4 esquemas: Programa de capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos sobre accesibilidad en todas sus dimensiones. Programas de sensibilización para la comunidad anfitriona. Programa de promoción turística y posicionamiento de Jujuy como destino turístico accesible y Programa de adaptación de los espacios públicos, donde se incorpore el manual de Directrices y Señalética Accesible.

Si aprueban el proyecto, la Autoridad de Aplicación también deberá conformar una Mesa de Dialogo en la que se debatirán las políticas públicas de turismo accesible adecuándolas a cada región de nuestro territorio; la misma, estará conformada por organismos públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil a fin de que estén representados todos los actores involucrados con el objeto de la presente ley. Para finalizar,  la autora del proyecto indicó que también se propone la creación del primer Observatorio de Turismo Accesible de Jujuy, para tener un registro digital de todos los datos relacionados con el objeto del proyecto de ley.