La Oficina de Defensa al Consumidor de Bariloche inició un expediente luego de la denuncia que radicara un turista que acudió a un centro de salud privado, ubicado en la base del cerro Catedral, por la que debió abonar cerca de un millón de pesos.
El denunciante consideró que la tarifa que debió abonar para recibir asistencia fue desmedida. Además denunció maltrato de parte del personal médico del Sanatorio San Carlos, entidad que cuenta con un centro de salud en el centro invernal.
El organismo comunal recibió la denuncia de parte del damnificado, quien consideró que el monto era elevado. El Sanatorio involucrado defendió las tarifas y aseguró que el paciente, de nacionalidad estadounidense, accedió al tarifario previo a recibir asistencia, y no opuso resistencia.
El paciente practicaba ski cuando sufrió una lesión en el hombro, motivo por el que acudió al centro de salud para recibir asistencia. De acuerdo a la denuncia que consta en el organismo municipal, el sanatorio le cobró 160 dólares en concepto de atención primaria. La cuenta final, incluyendo la consulta y otras prácticas médicas, alcanzó los $ 944.000.
Los médicos le realizaron dos radiografías por $ 144.000, $ 640.000 por colocarle en su lugar (se había dislocado) y $ 160.000 por la consulta médica. El denunciante aseguró que los médicos lo amenazaron con no poder abandonar el país si no abonaba la totalidad de la cuenta.
El diario Bariloche 2000 publicó la respuesta del sanatorio. Su encargada de prensa, Paula Redondo, defendió las tarifas que intentó percibir el centro asistencial y aseguró que el paciente fue informado sobre los costos de cada práctica médica, antes de ser sometido a las mismas. “Tiene la libertad de decir no, prefiero bajar solo al hospital o pago todo”, explicó sobre las opciones que tuvo el turista.
Redondo dijo que el hombre llegó con mucho dolor y que lograron cobrar una parte de las prácticas porque luego la tarjeta de crédito rechazó los importes solicitados. Aun así destacó que la atención en consultorio tuvo una duración de 15 minutos y que el hombre se retiró sin dolor.
Acerca de la operatoria de cobro entendió que para el turista el importe no resulta excesivo al hacer el cambio a dólares y que a un argentino en Estados Unidos una práctica similar le sale “el doble o el triple”. También explicó que el tarifario médico se encuentra en recepción, en pesos, y que no hubo ningún tipo de engaño porque se le informaron los costos.
La vocera del Sanatorio reconoció que la atención médica en la base del cerro Catedral tiene otros costos respecto a la guardia del edificio del kilómetro 1 de Bustillo. “Son otros costos porque ahí tenemos que pagar un alquiler”, mencionó acerca del acuerdo que mantienen con la concesionaria del centro invernal y el pago del personal que “suben y están 12 o 14 horas trabajando”. A esta situación agregó el contexto actual de las prepagas ya que no todas cubren a sus afiliados en la montaña. (La Mañana Cipolletti y B2000)